INFORMAR
8. Problema planteado
por el instructor (relacionado al trabajo en la empresa)
El
vehículo con motor diesel no tiene fuerza durante su
desplazamiento y al sacar la conexión de alimentación
al filtro de combustible, se observa que el combustible no sale
con la presión requerida.
|
9. Objetivo del
trabajo (orden de trabajo) y criterios de calidad para
a. Elaborar
producto(s), servicio(s)
b.
Elaborar plan de trabajo
i. Pasos
ii. Herramientas, Materiales, Instrumentos etc.
iii. Organización del trabajo (quién hace qué)
iv. Tiempo previsto
c. Ejecución
del plan (proceso de trabajo)
· Revise
y entregue esta bomba de alimentación de combustible
funcionando
dcorrectamente.
·
Entregue plan de trabajo teniendo en cuenta pasos, herramientas,
materiales e
d instrumentos, trabajando en 04 grupos de 05 participantes
con un tiempo de 16 horas
|
10. Objetivos
del aprendizaje: Competencia técnica
a. Conocimientos
(relacionados al trabajo)
b. Habilidades mentales
c. Destrezas físicas
Al
finalizar, el participante estará en condiciones de realizar
operaciones de mantenimiento, verificación y reparación
de una bomba de alimentación de combustible de un motor
diesel, utilizando las herramientas y equipos adecuados, verificando
la calidad del trabajo efectuado y considerando las normas de
sehi y ambiental.
|
11. Objetivos
del aprendizaje : Competencias claves (generalmente tratar solo dos
o tres elementos de comportamiento observable en cada proyecto)
a. Competencias
personales
b. Competencias sociales
c. Competencias metódicas
-
Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo
- Llevar a cabo con esfuerzo el trabajo y terminarlo
- Emplear términos técnicos correctamente
- Apoyar a otros
- Implementar tareas según planificación
|
12. Fuentes para
la información relevante (incluyendo al instructor)
-
Unidad instruccional de mantenimiento y reparación de
bombas de alimentación
- Mecánica diesel - frank thiessen
- Mecánica diesel
|
13. Preguntas
guías
¿Qué
es una bomba de alimentación de combustible? tipos, estructura
y funcionamiento?
¿Cómo se hace el mantenimiento de la bomba de
alimentación?
¿Qué verificaciones se realiza en una bomba de
combustible?
¿Cómo comprueba el estado de funcionamiento de
una bomba de alimentación?
¿Cómo se calcula la presión en los líquidos?
¿Cómo se dilatan los líquidos?
¿Cuáles son las unidades de presión y cómo
se convierten unas en otras?
¿Cómo es el esquema de funcionamiento de una bomba
de alimentación tipo pistón de doble efecto?
¿Qué medidas de seguridad debemos tomar al manipular
combustibles?
|
14. Método
para verificar conocimientos al fin de la fase de "Informar"
Según
las preguntas guias, se debe verificar y complementar los conocimientos
adquiridos por cada uno de los grupos.
|
PLANIFICAR
15. Formatos
prediseñados para la elaboración del plan de trabajo
-
Hoja de tarea
- Hoja de operaciones (pasos y sub-pasos)
- Herramientas, materiales, instrumentos
|
DECIDIR
16. Plan de trabajo
modelo para apoyar en decisión para seleccionar mejor plan (si
es necesario)
En
esta etapa, los grupos presentan sus planes de trabajo y se
opta por el mejor.
|
EJECUTAR
17. Demostración
de "mejor práctica" al inicio (si es necesario)
En
una tarea nueva, el instructor realiza la demostración
por el método de los 4 pasos.
|
18. Puntos clave
de seguridad y medio ambiente (si es necesario)
-
Resaltar la importancia del uso de desengrasantes para la limpieza
de las partes
- Cuidados al manipular el combustible.
|
CONTROLAR
19. Puntos clave
de calidad (si es necesario)
Verificar
el buen funcionamiento de la bomba de alimentación midiendo
la presión del combustible con un manómetro.
|
VALORAR
20. Test y/o evaluación de la Competencia Técnica:
a. Conceptos
cognitivos del trabajo (conocimientos)
gg Punto a. vease: Hoja de respuestas
(prueba de conocimientos)
b. Calidad del producto / servicio (evaluación y retroalimentación)
c. Calidad del proceso (evaluación y retroalimentación)
d. Calidad del plan (evaluación y retroalimentación)
e. Tiempo, seguridad, medio ambiente
fgPuntos b. - e. vease: Ficha de calificación
(prueba de taller)
-
Se evalúa con una prueba escrita
- Probar el funcionamiento de la bomba
- Se observa el desempeño de los participantes durante
la realización de la tarea y da una
d retrolimentación
- Comparar plan y proceso y determinar que se puede hacer mejorar
la próxima vez
- Observaciones sobre tiempo utilizado, normas de seguridad
y medio ambiental
|
21. Evaluación
y retroalimentación de Competencias Claves
f. Competencias
personales
g. Competencias sociales
h. Competencias metódicas
Se
observa, anota y evalúa comportamiento que toma el participante
durante todo el proceso de aplicación del método
de proyectos y da una retroalimentación.
|